Casi llega el nuevo año: ¿Sabes cuáles son los pasos para definir nuevas metas?

     Casi el año está a punto de culminar y aunque parezca un tema esperado, no voy a dedicarlo a las resoluciones, pues generalmente se quedan en una lista de papel. Antes de entrar en el tema, aprovecho este espacio para agradecer a todos los que han estado atentos a este blog y que me han brindado su apoyo incondicional en todos mis proyectos de este tiempo. Tengo que resaltar, además, que se han añadido a mi vida personas maravillosas, quienes han compartido conmigo sus sueños, sus vidas y sus experiencias a través de los servicios educativos D´Valor y de su apreciada amistad. ¡Así que, más que agradecida y feliz! 

     Ahora sí, vamos al tema: ¿te has puesto a pensar porqué no has logrado tus metas? ¿Tienes por costumbre hacer un listado de resoluciones que se quedan en el tintero? De todas esas resoluciones de año nuevo, ¿cuántas has definido realmente con un plan de acción? Una, dos o ninguna, tal vez. ¡Ahí está la razón por la cual has logrado pocas o ninguna! Una persona apreciada dice que el plan de acción es el camino que te lleva desde la realidad actual a la realidad deseada. ¡Qué expresión tan poderosa!. 

     Afirmamos que este año será diferente y lograrás lo que te propongas si realizas el ejercicio de definir detenidamente tu meta o sueño. Para esto, te propongo usar SMART. ¿Qué es SMART? Son las siglas en inglés de características que deben tener tus metas y objetivos para asegurarte que sean realistas y consistentes. Se utiliza en las empresas e incluso he redactado propuestas que exigen SMART en la presentación de objetivos para los planes de trabajo. 

    Voy a compartir las siguientes características de SMART para que las tomes en cuenta: 

  • S (Specific) Específica Describe claramente lo que pretendes alcanzar con tu sueño: desarrollo personal, espiritual, profesional, aumentar finanzas personales, emprender un negocio, etc. 

  • M (Measurable) Medible Es importante que los objetivos se puedan medir en cantidad o calidad. Un objetivo no medible: bajar de peso. Un objetivo medible: bajar 2 libras semanales en un lapso de 2 meses. 

  • A (Achievable) Realizable La pregunta es, ¿esta meta es realizable, es alcanzable? Tal vez para muchos de nosotros una meta no realizable puede ser llegar a la luna. Una meta realizable puede ser estudiar astronomía. 

  • R (Realistic) Realista- Esta característica es muy importante, debes identificar con qué cuentas para lograr la meta, que te hace falta y si es un sueño que se puede alcanzar dentro de todas las posibilidades. Para esto nos podemos preguntar: ¿Otros como yo, lo han logrado? ¿Está dentro de mis recursos, habilidades, fortalezas? 

  • T (Time) Tiempo- La meta debe ser establecida y basada en un tiempo razonable y justo para realizar las actividades que te lleven a alcanzarla. Importante establecer límites de tiempo en el calendario y fechas de acción. Te aseguro que no perderás la perspectiva de tu meta si estableces fechas claves y límites. 

     Estas características presentadas te arrojarán luz para definir claramente cuál o cuáles serán tus metas durante este año a corto o largo plazo. Recuerda que los mayores éxitos no se logran de la noche a la mañana y que los grandes emprendedores han tenido que ser persistentes y optimistas ante los desafíos. 

     Un último detalle es que siempre tengas un plan B para los imprevistos, especialmente en el renglón del tiempo. Muchas cosas pueden ocurrir de momento que interfieran con tu plan y tal vez tengas que aplazar o modificar tu meta. Pero no permitas que nada interrumpa tus sueños, son tuyos, decláralos como hechos y persiste para alcanzarlos. 

     Espero te haya gustado el tema, si es así comenta en el blog y déjame saber tu opinión al respecto. ¡Felicidades y éxito en todo lo que emprendas en este nuevo año maravilloso que nos espera!